El sistema SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE EMPRESAS (SGAE), es una plataforma de gestión institucional orientada a la planificación, organización, seguimiento y evaluación de metas operativas enmarcadas en áreas de trabajo definidas. Facilita la programación de tareas, el control del avance, la asignación de responsabilidades y la generación de reportes para la toma de decisiones informadas, bajo una estructura de usuarios con roles diferenciados. Su propósito es mejorar la eficiencia organizacional, la transparencia de los procesos y la trazabilidad del cumplimiento de objetivos.
Antes: 60 USD
Descuento: -20%
Ahora: 40 USD
A continuación te organizo la información más detallado acerca del Sistema de Gestión de Actividades de Empresas, los módulos que componen y sus características; asimismo de como ejecutarlo correctamente dicho sistema en el servidor local y otros detalles interesantes.
1. Módulos del sistema de Gestión de Actividades de Empresas
La lista de módulos de manera general, cada uno de ellos tiene sus submódulos y sus funcionalidades respectivas.
- Inicio
- Áreas y Unidades
- Programación de Tareas
- Sacar reportes
- Rango de fechas
- Por Áreas
- Usuarios
- Perfil
- Incluye el código fuente completo y la base de datos
2. Algunas capturas del sistema de Gestión de Actividades de Empresas
Módulo de Áreas y Oficinas
Representa la estructura organizacional y la forma en que se cuantifican las actividades. Las áreas definen los ámbitos de trabajo institucional, mientras que las unidades establecen el marco de referencia para medir el cumplimiento de metas. Constituye la base sobre la cual se planifican y clasifican las tareas.Áreas Y Oficinas
Módulo de programación de tareas
Es el núcleo operativo del sistema. Permite materializar los objetivos institucionales en metas concretas, organizadas por áreas y medibles en el tiempo. A través de la programación, se canaliza el trabajo hacia fines específicos, se asignan responsabilidades y se orienta el seguimiento del desempeño.

Módulo de Reporte
Cumple una función analítica y de transparencia. Permite extraer información estructurada sobre el desempeño institucional, facilitando la evaluación, la rendición de cuentas y la toma de decisiones fundamentadas. Es una herramienta de control y mejora continua.


3. Video demostrativo del sistema
En el siguiente video se explica todo el funcionamiento del sistema Gestión de Actividades de Empresas de manera exhaustiva, de todos los módulos con todas sus características.
4. Puesta en marcha del Sistema
Para instalar o configurar el sistema en un servidor local, los requisitos básicos a tener son los siguientes:
- Xampp, es un paquete de software gratuito y de código abierto que facilita la creación de un entorno de desarrollo local.
- Editor de código, hay montón de programas. Puede ser Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, etc.
Los pasos a seguir para instalar el sistema de manera correcta:
- Descargar e instalar XAMPP.
- Abrir el programa XAMPP.
- Iniciar los servicios Apache y MySQL.
- Extraer o descomprimir el sistema o proyecto.
- Copiar la carpeta del sistema extraído y pegar en la carpeta htdocs de XAMPP.
- Abrir phpMyAdmin desde XAMPP dando clic en Admin de Mysql.
- Importar el archivo SQL, la cual se encuentra dentro de la carpeta del sistema con el nombre database.sql, al importar automáticamente se creará la base de datos y sus tablas, "recuerda usted no debe crear la base de datos, debe dirigirse directamente a la opción de importar".
- Para abrir el sistema, en el navegador de Google escribe lo siguiente http://localhost/programacion
Nota: Si tiene complicaciones en la instalación/configuración del sistema, te brindaremos la ayuda necesaria.