Sistema de Gestión de Envíos Nacionales Laravel, MySQL

Iniucio

El Sistema de Gestión de Encomiendas es una plataforma desarrollada en Laravel que permite administrar el proceso completo de envío de paquetes entre diferentes agencias y países, facilitando el registro detallado de remitentes y destinatarios, cálculo automático de costos basados en peso y destino, seguimiento en tiempo real del estado de los envíos, generación de guías aéreas y reportes estadísticos a través de un dashboard analítico con métricas clave como envíos mensuales, ingresos, tiempos de entrega y distribución de paquetes, todo bajo un esquema de control de acceso basado en roles que filtra la información según el país y agencia del usuario, optimizando así la gestión logística y financiera de empresas de courier y transporte de mercancías.

Antes: 80 USD

Descuento: -20%

Ahora: 64 USD

A continuación te organizo la información más detallado acerca del sistema Gestión de envíos, los módulos que componen y sus características; asimismo de como ejecutarlo correctamente dicho sistema en el servidor local y otros detalles interesantes.

Escríbeme por WhatsApp

1. Módulos del sistema gestión de envíos

La lista de módulos de manera general, cada uno de ellos tiene sus submódulos y sus funcionalidades respectivas.

  • Dashboard
  • Ordenes de Envío
  • Usuarios
  • Países
  • Artículos
  • Estados
  • Categorías
  • Clientes
  • Costos
  •  Agencias
  • Incluye el código fuente completo y la base de datos

2. Algunas capturas del sistema gestión de envíos

Inicio del Sistema

Panel central que muestra métricas clave del negocio como cantidad de envíos mensuales, comparativas con períodos anteriores, peso total transportado, ingresos generados, tiempo promedio de entrega y distribución de estados de envíos mediante gráficos interactivos, permitiendo a los usuarios visualizar el rendimiento operativo y financiero del sistema de encomiendas en tiempo real.

Módulo de ordenes de envío

Módulo que gestiona el ciclo completo de los envíos, dividido en importación (paquetes que llegan) y exportación (paquetes que salen), permitiendo registrar nuevos envíos con información detallada de remitentes, destinatarios, características del paquete, costos asociados y seguimiento del estado actual, facilitando así el control logístico de las encomiendas desde su origen hasta su destino.

Exportacion

Módulo de usuarios

Sistema de administración de cuentas que permite crear, editar y gestionar los usuarios que tienen acceso al sistema, asignándoles roles específicos (administrador u operador) y vinculándolos a países y agencias determinadas, lo que restringe su acceso a información según su ubicación y nivel de permisos.

Usuarios

Módulo de artículos

Registro de los tipos de productos o mercancías que pueden ser enviados a través del sistema, permitiendo categorizar los envíos según su naturaleza (documentos, medicinas, perecibles, etc.) y aplicar tarifas o restricciones específicas según el tipo de artículo transportado.

Articulos

Módulo de estados

Configuración de los diferentes estados por los que puede pasar un envío durante su ciclo de vida (pendiente, en tránsito, entregado, etc.), permitiendo personalizar el flujo de trabajo y el seguimiento de las encomiendas según los procesos operativos de la empresa.

Estados

Módulo de categorías

Clasificación jerárquica de los tipos de envíos que maneja el sistema, permitiendo organizar las encomiendas según criterios como urgencia, tamaño, valor declarado u otras características relevantes para la operación logística y el cálculo de tarifas.

Categiorias

Módulo de clientes

Base de datos centralizada de remitentes y destinatarios que almacena información de contacto, direcciones e historial de envíos, facilitando el registro rápido de nuevas encomiendas al reutilizar datos de clientes frecuentes y permitiendo análisis de patrones de envío por cliente.

Clientes

Módulo de costos

Herramienta para configurar y calcular automáticamente las tarifas aplicables a cada envío, considerando variables como peso, distancia, tipo de servicio, seguros, impuestos y cargos adicionales, garantizando la correcta facturación de los servicios prestados según políticas comerciales establecidas.

Costos

 

3. Video demostrativo del sistema gestión de envíos

En el siguiente video se explica todo el funcionamiento del sistema gestión de envíos de manera exhaustiva, de todos los módulos con todas sus características.

4. Puesta en marcha del sistema Gestión de envíos

Para instalar o configurar el sistema en un servidor local, los requisitos básicos a tener son los siguientes:

  • Xampp, es un paquete de software gratuito y de código abierto que facilita la creación de un entorno de desarrollo local.
  • Editor de código, hay montón de programas. Puede ser Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, etc.

Los pasos a seguir para instalar el sistema de manera correcta:

    1. Descargar e instalar XAMPP.
    2. Abrir el programa XAMPP.
    3. Iniciar los servicios Apache y MySQL.
    4. Extraer o descomprimir el sistema o proyecto.
    5. Copiar la carpeta del sistema extraído y pegar en la carpeta htdocs de XAMPP.
    6. Abrir phpMyAdmin desde XAMPP dando clic en Admin de Mysql.
    7. Crear la base de datos con el nombre dbenvios
    8. Importar el archivo SQL, la cual se encuentra dentro de la carpeta database del sistema con el nombre dbenvios.sql.
  1. Para abrir el sistema, en la barra de direcciones de Google escribe lo siguiente  http://localhost/sisenvios

Nota: Si tiene complicaciones en la instalación/configuración del sistema, te brindaremos la ayuda necesaria.

No te olvides...

Desarrollamos desde cero o a medida todo tipo de sistemas en diferentes lenguajes de programación y tecnologías más demandadas, asimismo realizamos actualizaciones de cualquier sistema. "Tú lo imaginas, nosotros lo creamos".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *