Sistema web de Pago de Servicios | Completo

Sistema web de Pago de Servicios, desarrollado en PHP 8.2 y MySQL. Sirve principalmente para gestionar y automatizar los cobros que realizan los usuarios/clientes de una empresa o institución, permitiendo registrar de manera organizada los pagos realizados, llevar un control de deudas pendientes, generar comprobantes, y ofrecer reportes detallados sobre el estado financiero. Además, contribuye a reducir errores manuales, agilizar procesos administrativos, mejorar la transparencia en las transacciones y brindar mayor comodidad tanto a la empresa como a los clientes. Otras características se visualizan en el vídeo y en la descripción detallada de este post. Continua leyendo.

Antes: 90 USD

Descuento: -50%

Ahora: 45 USD

A continuación te organizo la información más detallado acerca del Sistema de Pago de Servicios, los módulos que componen y sus características; asimismo de como ejecutarlo correctamente dicho sistema en el servidor local y otros detalles interesantes.

1. Módulos del Sistema de Pago de Servicios

La lista de módulos de manera general, cada uno de ellos tiene sus submódulos y sus funcionalidades respectivas.

  • Dashboard/Inicio
  • Perfil
  • Usuarios
  • Clientes
  • Servicios
  • Métodos de pago
  • Contratos
    •  Contratar servicios
    • Contratos finalizados
  • Pagos
    • Apertura deuda
    • deudas por cobrar
  • Papelera de reciclaje
  • Entre otros
  • Incluye el código fuente completo y la base de datos

2. Algunas capturas del Sistema de Pago de Servicios

Dashboard / Inicio

Panel de control principal que muestra un resumen ejecutivo con métricas clave, permitiendo una visión general del estado del sistema.

Módulo de Usuarios y Clientes

Módulo de administración de usuarios que permite crear, editar y desactivar cuentas de personal, asignando roles específicos (como Administrador o Cajero) y configurando permisos detallados para garantizar la seguridad y el control de acceso al sistema.

Sistema integral de gestión de la base de datos de clientes, incluyendo registro de información personal, datos de contacto, historial de servicios contratados, preferencias y documentos asociados, facilitando la segmentación y atención personalizada.

Módulo de Servicios y Métodos de pago

Catálogo completo de servicios ofrecidos, con capacidad para definir características, precios, duración, requisitos y disponibilidad, permitiendo una gestión detallada de la oferta comercial.

Configuración de las diferentes opciones de pago (efectivo, transferencia, tarjeta, etc.).

Módulo de Contratos

Herramienta completa para la gestión del ciclo de vida de los contratos, desde su creación y firma digital hasta su renovación o terminación, con seguimiento de fechas clave, términos y condiciones, y documentación asociada.

Archivo histórico de contratos completados o cancelados, manteniendo registros detallados para consultas futuras, análisis de rendimiento y cumplimiento de normativas de retención documental.

Módulo de Pagos

  1. Aperturar Deuda: Módulo para el registro detallado de obligaciones de pago, incluyendo generación de facturas, etc.

  2. Deudas por Cobrar: Panel de control de cartera, mostrando el estado de las obligaciones pendientes, vencidas y en proceso de pago, con herramientas para seguimiento de cobranza, generación de estados de cuenta y conciliación de pagos.

Papelera de reciclaje

Área de seguridad que almacena temporalmente registros eliminados, permitiendo su recuperación en caso de eliminación accidental.

3. Video demostrativo del Sistema de Pago de Servicios

En el siguiente video se explica todo el funcionamiento del Sistema de Pago de Servicios de manera exhaustiva, de todos los módulos con todas sus características.

4. Puesta en marcha del Sistema de Pago de Servicios

Para instalar o configurar el sistema en un servidor local, los requisitos básicos a tener son los siguientes:

  • Xampp, es un paquete de software gratuito y de código abierto que facilita la creación de un entorno de desarrollo local.
  • Editor de código, hay montón de programas. Puede ser Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, etc.

Los pasos a seguir para instalar el sistema de manera correcta:

  1. Descargar e instalar XAMPP.
  2. Abrir el programa XAMPP.
  3. Iniciar los servicios Apache y MySQL.
  4. Extraer o descomprimir el sistema o proyecto.
  5. Copiar la carpeta del sistema extraído y pegar en la carpeta htdocs de XAMPP.
  6. Abrir phpMyAdmin desde XAMPP dando clic en Admin de Mysql.
  7. Crear la base de datos con el nombre dbpagos
  8. Importar el archivo SQL, la cual se encuentra dentro de la carpeta database del sistema con el nombre dbpagos.sql.
  9. Para abrir el sistema, en la barra de direcciones de Google escribe lo siguiente http://localhost/sispagos

Nota: Si tiene complicaciones en la instalación/configuración del sistema, te brindaremos la ayuda necesaria.

No te olvides...

Desarrollamos desde cero o a medida todo tipo de sistemas en diferentes lenguajes de programación y tecnologías más demandadas, asimismo realizamos actualizaciones de cualquier sistema. "Tú lo imaginas, nosotros lo creamos".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *