El sistema de almacén desarrollado en PHP y MySQL, es una plataforma de software que permite gestionar de manera eficiente el flujo de productos / materiales dentro de una organización. Su arquitectura modular incluye funcionalidades como el registro de entradas y salidas de inventario de múltiples almacenes, la gestión de transferencias entre ubicaciones, el seguimiento de requerimientos de productos, y el mantenimiento de información maestra sobre categorías, tipos de artículo y unidades de medida. Además, proporciona herramientas para administrar usuarios, clientes y proveedores, garantizando un control preciso y una operación fluida del almacén.
Antes: 65 USD
Descuento: -40%
Ahora: 39 USD
A continuación te organizo la información más detallado acerca del sistema, los módulos que componen y sus características; asimismo de como ejecutarlo correctamente dicho sistema en el servidor local y otros detalles interesantes.
1. Módulos del sistema de almacén
- Ingreso
- Transferencia
- Salida
- Requerimiento
- Crear requerimiento
- Requerimientos creadas
- Requerimientos asignadas
- Movimientos
- Ingresos
- Egresos
- Elementos
- Categoría
- Tipo de articulo
- Almacén
- Artículos / Stock
- Tipo de documentos
- Área / Oficinas
- Cargo
- Unidad de medida
- Centro de costos
- Usuarios
- Usuario
- Cliente proveedor
2. Algunas capturas del sistema de almacén
Login
Tiene un proceso de inicio de sesión que restringe el acceso únicamente a usuarios autorizados mediante la validación de un nombre de usuario y contraseña válidos. Es fundamental que el usuario tenga una cuenta activa para acceder al sistema, lo que fortalece la seguridad y la integridad de su uso.
Inicio del sistema de almacén
Tiene una interfaz y un diseño amigable tal como se muestra en la siguiente imagen, y los menús en forma horizontal, un sistema bastante completo muy funcional y útil para lo que se requiere.
Módulo de Ingreso
Este módulo nos permite registrar todos los materiales y/o productos que ingresan a los almacenes de la empresa, facilitando el registro ordenado de la información necesaria de cada material y/o producto.
Módulo Transferencia
Este módulo facilita el intercambio de artículos y materiales entre los almacenes de la empresa, asegurando que el stock final de cada uno se mantenga sin alteraciones. Cada salida y entrada de las transferencias requiere aprobación por parte del responsable del almacén de origen y del almacén de destino.
Módulo de salida
Este módulo registra todos los materiales y productos que salen del almacén con destino fuera del mismo. Cada salida requiere la aprobación del responsable del almacén, y si esta no se autoriza, no afectará el stock de los materiales o productos en cuestión.
Módulo de registro de requerimiento
Este módulo permite registrar requerimientos según las necesidades de un área/oficina o de un usuario específico, detallando la lista de artículos/productos necesarios. Estos requerimientos son luego derivados a un jefe inmediato para su aprobación.
Módulo de aprobación del requerimiento
Este módulo permite detallar los datos del requerimiento y validar cada ítem solicitado, acción realizada por el jefe inmediato del área/oficina. Una vez validado, continúa con el proceso de compra y posterior ingreso al stock.
Módulo de almacén
En este módulo se gestiona la validación de ingreso, transferencia y salida de los artículos/productos. El acceso a este módulo está restringido a usuarios con roles de almacén o administradores del sistema. Para los administradores, se muestran todos los almacenes disponibles, mientras que para los usuarios con roles de almacén, se muestra únicamente el almacén asignado.
Módulo de artículos / stock
En este módulo, se pueden visualizar todos los registros de artículos y productos de la empresa. Cada artículo está acompañado de información detallada, incluyendo nombre, descripción, categoría, proveedor, precio, y otras características relevantes. Además, se muestra el stock general disponible de cada artículo, así como el stock detallado por almacén. Los usuarios tienen la capacidad de editar la información de cada artículo, lo que incluye actualizar precios, modificar descripciones, y cambiar la categoría, entre otros datos. También pueden ver detalles específicos de cada producto para obtener información más detallada. Una característica importante de este módulo es la capacidad de agregar imágenes a cada artículo, lo que facilita la identificación visual de los productos. Esto proporciona una experiencia más intuitiva para los usuarios y puede ser útil para la gestión de inventario y la presentación de productos. Además, el módulo permite realizar búsquedas y filtros avanzados para encontrar rápidamente los artículos deseados. Esto facilita la navegación y el acceso a la información en grandes conjuntos de datos de inventario.
Módulo de usuarios
En este módulo se registran todos los usuarios que administran el sistema. Dependiendo del rol asignado a cada usuario, el sistema mostrará los módulos correspondientes accesibles para ese rol específico. Si un usuario deja de laborar en la empresa, en lugar de eliminar su registro, se actualiza su estado a 'inactivo'. Esto evita que el usuario pueda acceder al sistema, mientras se mantiene su registro histórico para referencia futura y fines de auditoría.
3. Video demostrativo del sistema de almacén
En el siguiente video se explica todo el funcionamiento del sistema de almacén de manera exhaustiva, módulo por módulo con todas sus características.
4. Puesta en marcha del sistema de almacén
Para instalar o configurar el sistema en un servidor local, los requisitos básicos a tener son los siguientes:
- Xampp, es un paquete de software gratuito y de código abierto que facilita la creación de un entorno de desarrollo local.
- Editor de código, hay montón de programas. Puede ser Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, etc.
Los pasos a seguir para instalar el sistema de manera correcta:
- Descargar e instalar XAMPP.
- Abrir el programa XAMPP.
- Iniciar los servicios Apache y MySQL.
- Extraer o descomprimir el sistema o proyecto.
- Copiar la carpeta del sistema extraído y pegar en la carpeta htdocs de XAMPP.
- Abrir phpMyAdmin desde XAMPP dando clic en Admin de Mysql.
- Importar el archivo SQL, la cual se encuentra dentro de la carpeta del sistema con el nombre database.sql, al importar automáticamente se creará la base de datos y sus tablas, "recuerda usted no debe crear la base de datos, debe dirigirse directamente a la opción de importar".
- Para abrir el sistema, en el navegador de Google escribe lo siguiente http://localhost/almacen
Nota: Si tiene complicaciones en la instalación/configuración del sistema, te brindaremos la ayuda necesaria.
No te olvides...
Desarrollamos desde cero o a medida todo tipo de sistemas en diferentes lenguajes de programación y tecnologías más demandadas, asimismo realizamos actualizaciones de cualquier sistema. "Tú lo imaginas, nosotros lo creamos".
Hola Buenos dias, te saluda Carlos Blanco desde Venezuela, me gusta mucho tu sistemas de almacen porque se pueden crear varios almacenen y a su vez hacer traslado entre ellos, la unica duda es que mis productos que vendo manejan seriales, ejemplo una bicicleta viene con su serial, como se haria con el pago si estas en Peru.
Escríbenos por WhatsApp, estimado.