El Sistema de Seguridad SSOMA es una software que facilita la administración y control de los aspectos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Desarrollado con tecnologías web (PHP 8.2 y MySQL), el sistema está compuesto por diversos módulos interconectados que permiten una gestión efectiva y eficiente de las actividades de seguridad, capacitaciones, incidentes, colaboradores, y el seguimiento de indicadores clave de desempeño (KPIs). Este sistema busca asegurar el cumplimiento normativo, promover un entorno laboral seguro y saludable, y fomentar la mejora continua en las prácticas de seguridad y salud ocupacional.
Antes: 38 USD
Descuento: -50%
Ahora: 19 USD
A continuación te organizo la información más detallado acerca del sistema, los módulos que componen y sus características; asimismo de como ejecutarlo correctamente dicho sistema en el servidor local y otros detalles interesantes.
2. Capturas del sistema de seguridad SSOMA
Login
Tiene un proceso de inicio de sesión que restringe el acceso únicamente a usuarios autorizados mediante la validación de un nombre de usuario y contraseña válido. Es fundamental que el usuario tenga una cuenta activa para acceder al sistema, lo que fortalece la seguridad y la integridad de su uso.

Inicio del sistema de seguridad SSOMA
Tiene una interfaz y un diseño amigable tal como se muestra en la siguiente figura, y los menús en forma horizontal, un sistema bastante completo muy funcional y útil para lo que se requiere.

Área / Frentes
Este módulo permite la gestión de las diferentes áreas o frentes de trabajo dentro de la organización. Aquí se pueden definir y administrar las distintas ubicaciones físicas o sectores de trabajo, así como asignar responsables y registrar las características específicas de cada área.

Actividad
En este módulo se gestionan las actividades relacionadas con la seguridad y salud ocupacional. Esto incluye el registro de tareas, procedimientos, inspecciones, y cualquier otra actividad relevante que deba ser monitoreada y registrada para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Capacitación
Este módulo se encarga de la gestión de las capacitaciones necesarias para el personal. Incluye la programación de cursos, registro de asistencia, evaluación de los participantes y generación de certificados de capacitación. Es crucial para asegurar que todos los colaboradores estén adecuadamente entrenados en seguridad y salud ocupacional.

Accidentes
Este módulo está diseñado para el registro y gestión de incidentes y accidentes laborales. Permite documentar detalles del accidente, análisis de causa raíz, medidas correctivas y preventivas, y seguimiento del estado de recuperación de los afectados. Es vital para el análisis y prevención de futuros incidentes.

Usuario
En este módulo gestionamos las cuentas de usuario del sistema, incluyendo la creación de nuevos usuarios, asignación de roles y permisos, y control de acceso. Es esencial para asegurar que solo personal autorizado pueda acceder y modificar información sensible del sistema.

Personal
En este submódulo se gestiona toda la información relevante sobre los empleados, como datos personales, historial laboral, capacitaciones recibidas, y cualquier otra información relevante para la seguridad y salud ocupacional.

KPIs Inspección
Permite el seguimiento y análisis de los resultados de las inspecciones de seguridad realizadas en las distintas áreas de trabajo. Incluye indicadores como el número de inspecciones realizadas, conformidades e incumplimientos detectados, y acciones correctivas implementadas.

KPIs Capacitación
Aquí se gestionan los indicadores relacionados con las capacitaciones, tales como la tasa de participación, el nivel de aprobación de los cursos, y el impacto de las capacitaciones en la reducción de incidentes y accidentes.

KPIs Accidentes
Este submódulo se encarga del análisis de los indicadores relacionados con los accidentes laborales. Incluye métricas como la frecuencia y severidad de los accidentes, el tiempo perdido por accidentes, y la efectividad de las medidas preventivas implementadas.

3. Video demostrativo
En el siguiente video se explica todo el funcionamiento del sistema de seguridad SSOMA de manera exhaustiva, módulo por módulo con todas sus características.
4. Puesta en marcha del sistema seguridad SSOMA
Para instalar o configurar el sistema en un servidor local, los requisitos básicos a tener son los siguientes:
- Xampp, es un paquete de software gratuito y de código abierto que facilita la creación de un entorno de desarrollo local (no importa la versión).
- Editor de código, hay montón de programas. Puede ser Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, etc.
Los pasos a seguir para instalar el sistema de manera correcta:
- Descargar e instalar XAMPP.
- Abrir el programa XAMPP.
- Iniciar los servicios Apache y MySQL.
- Extraer o descomprimir el sistema o proyecto.
- Copiar la carpeta del sistema extraído y pegar en la carpeta htdocs de XAMPP.
- Abrir phpMyAdmin desde XAMPP dando clic en Admin de Mysql.
- Importar el archivo SQL, la cual se encuentra dentro de la carpeta del sistema con el nombre database.sql, al importar automáticamente se creará la base de datos y sus tablas, "recuerda usted no debe crear la base de datos, debe dirigirse directamente a la opción de importar".
- Para abrir el sistema, en el navegador de Google escribe lo siguiente http://localhost/seguridad
Nota: Si tiene complicaciones en la instalación/configuración del sistema, te brindaremos la ayuda necesaria.